¿Qué es la poliquistosis renal? 
La
 poliquistosis renal es una enfermedad que genética hereditaria que 
provoca que a que el riñón comience a producir numerosos quistes llenos 
de fluido que se desarrollan en diferentes partes del órgano.
Estos
 quistes se multiplican rápidamente y destruyen las estructuras renales,
 causando diferentes daños dependiendo de la edad del paciente cuando la
 enfermedad se desarrolla.
Poliquistosis renal en menores de edad:
Recién nacidos: Si no se detecta de inmediato, esta enfermedad rápidamente culmina en muerte precoz del recién nacido por insuficiencia renal.
Infantes y niños: Este
 padecimiento, se manifiesta a partir de los 3 meses y cómo síntomas de 
alerta, los niños presentan hipertensión arterial y uremia (conjunto de 
síntomas derivado del envenenamiento de la sangre debido a una falla 
renal).
Cuando
 un paciente no desarrolla la enfermedad sino hasta después de la 
adolescencia, esta se vuelve más lenta y por lo tanto es menos agresiva,
 por lo que los síntomas de alarma no son tan graves y se puede tomar un
 tratamiento.
Adolescentes: El
 desarrollo de la enfermedad es más lento, los pacientes que entran en 
esta etapa de la vida, comienzan con hipertensión arterial y daños en el
 hígado. En la mayoría de los casos de los adultos, pueden desarrollar 
insuficiencia renal crónica antes de detectar otros síntomas de la 
enfermedad.
Manténgase alerta si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Sensibilidad o dolor abdominal
 - Sangre en la orina
 - Micción excesiva durante la noche
 - Dolor de costado en uno o ambos lados
 - Somnolencia
 - Dolor articular
 - Anomalías en las uñas
 
En
 el caso de los adultos el tratamiento consiste en un control estricto 
de la hipertensión arterial, tratamiento de las complicaciones 
metabólicas de la insuficiencia renal crónica y, eventualmente, diálisis
 y trasplante renal.
Para
 evitar llegar a la diálisis y el resto de las complicaciones renales 
usted debe visitar la clínica CinterMéxico, en dónde médicos expertos, 
le administrarán un tratamiento de regeneración celular, para que usted 
mantenga funcionando sus riñones sin necesidad de diálisis ni 
trasplante.
Recuerde
 que su ventana de recuperación se reduce a medida que corre el tiempo, 
por lo que le recomendamos visitar la clínica en cuanto tenga el 
diagnóstico o si sospecha que algo no está bien con sus riñones.
